La investigación de falla debe determinar la causa primaria o raíz del problema, basándonos en determinaciones obtenidas, se deben desarrollar acciones correctivas que ayuden a prevenir este tipo de eventos.
En todas las investigaciones se debe tomar en cuenta las variables a las que se atribuye la falla, y mediante el análisis exhaustivo de las mismas se deben de tomar acciones, las cuales muy probablemente exigirán explorar áreas o campos de varias disciplinas de ingeniería.
Este tipo de investigaciones se desarrolla con los siguientes pasos (de acuerdo al evento observado, algunos de estos pasos se omitirán en la investigación):
- Recolección de datos y selección de muestras
- Examinación visual de la parte que falló
- Examinación por métodos no destructivos
- Pruebas mecánicas (las cuales deberán ser analizadas para su selección y pueden ser durezas, microdurezas, pruebas de tenacidad, etc)
- Selección, identificación y conservación de las muestras
- Examinación a nivel macroscópico (análisis de superficie de fractura, micrografías en busca de fisuras, etc)
- Examinación microscópica (metalografía cualitativa o cuantitativa)
- Determinación de mecanismo de falla
- Análisis químico
- Análisis de mecánica de fractura
- Simulación
- Reporte
Obtén una respuesta concreta, rápida y a tiempo. Encuentra qué es lo que falló, porqué y cómo.
Descubre el problema y asegura una solución para tu empresa o proyecto.
Ponte en contacto, empecemos por saber cómo sucedió
Todo comienza con un mensaje
“COMUNÍCATE DESDE AQUÍ”