fbpx

SERVICIOS

Análisis metalúrgicos

El departamento de Ingeniería cuenta con instrumentos de análisis, examinación y comprobación para proporcionarte asesoría sobre el uso de los diferentes tipos de acero.

Mediante la aplicación de técnicas metalúrgicas especializadas se analizan las características de diferentes tipos de aleaciones metálicas.

Disciplina científica que se encarga de examinar y determinar la constitución de la estructura de un metal mediante la observación óptica de la superficie del material (previamente pulida y atacada químicamente) a diferentes aumentos, esto con el fin de relacionar su estructura con las propiedades mecánicas del material analizado.

Los procedimientos metalográficos “in situ” o replicas metalográficas se encuentran considerados en la clasificación de ensayos no destructivos.

Son realizados en sitio, sin necesidad de que se destruya el componente.

Estos ensayos se desarrollan en tus instalaciones con el fin de obtener información metalúrgica de ensambles de gran tamaño, lo que conlleva a realizar procedimientos de pulido, ataque químico y observación al microscopio con instrumentos portátiles.

Realizar estos ensayos te ayuda a eficientar tiempos, soluciona tu problema y pongamos en marcha otra vez tu empresa, solicita Replica Metalográfica aquí

Son impurezas que se forman en la estructura de los aceros durante su proceso de fabricación.

Dependiendo de su forma geométrica se caracterizan en diferentes familias, de las cuales de acuerdo a la norma con la que se comparan pueden provocar, según su concentración, que un lote de material sea rechazado para producción.

Evita problemas previniendo este tipo de situación, consigue resultados rápidos aquí  y no pongas en riesgo tu trabajo ni tu empresa.

El tamaño de grano tiene considerable influencia en las propiedades mecánicas de los metales y aleaciones.

Esta es una de las características con mayor importancia al momento de definir el tipo de acero a utilizar en una aplicación especifica.

¿Tu acero reúne  estas características? Si no lo sabes con exactitud  contáctame y consigue certeza en tu proyecto.

Análisis de soldadura

La aplicación de soldaduras es un proceso complejo, por lo tanto debes siempre  tener cuidado en mantener un control preciso de las variables esenciales.

Esto ayudará a que los ensambles unidos con soldadura, entreguen el desempeño para el que fueron diseñados.

Los ensambles deberán ser inspeccionados con diversos métodos: Microscópicos y macroscópicos para asegurar la integridad de la aplicación.

Conoce cómo lograrlo aquí

Tú como fabricante, montador o contratista, debes calificar a cada soldador u operario para cada proceso de soldadura usado en producción, con el objetivo de llevar un control sobre el personal calificado y al mismo tiempo identificar el trabajo de cada soldador-operario de soldadura.

Se  asigna a cada uno de ellos, un número, letra o ambos, que será usado para individualizar el trabajo realizado.

Los procedimientos de soldadura deben escribirse siempre que sea necesario con el propósito de:

  • Minimizar cambios metalúrgicos dañinos.
  • Construir un ensamble de soldadura uniformemente.
  • Ajustarte a especificaciones y códigos.

Los procedimientos de soldadura deben ser probados y calificados; y también comunicarse a quien necesite conocerlos.

Esto incluye al diseñador, inspector de soldadura, supervisor de soldadura y en última instancia, pero no en menor grado, al soldador.

La especificación del procedimiento de soldadura, conocida como WPS constituye:

“Documento que proporciona en detalle, las variables requeridas para aplicaciones con objeto de garantizar que otros soldadores y operarios adecuadamente adiestrados, pueden repetir el proceso”.

Variables implícitas en la mayoría de las especificaciones se considera que constituyen variables esenciales.

Variables esenciales son factores que deben registrarse y, si se alteran de cualquier modo, el procedimiento debe volverse a probar y a re-calificar.

Realiza y aprende estos procedimientos a medida,  contacta, consigue resultados prácticos y ahorra tiempos.

Como pieza fundamental del proceso de fabricación de ensambles soldados, se encuentra la documentación con la cual se controla el proceso de soldadura.

FASAMCA cuenta con personal certificado ante la AWS (AWS Certified welding inspectors y AWS Certified Welding Engineers), asi como inspectores certificados en API (American Petroleum Institute) para la revisión de tu documentación, y que cumplas con todos los requisitos de los códigos y normas aplicables a tus ensambles.

Los proyectos de ensambles soldados deben de ser programados y supervisados de principio a fin.

Asegura llevar a cabo tu proyecto completo, desde el desarrollo de la idea, hasta la producción y montaje de tus líneas de producción en soldadura.

Conoce más de este servicio, comunícate aquí.

no destructivos

Los análisis no destructivos agrupan una serie de procesos con diferentes capacidades, los cuales ayudan a determinar desde fallas o discontinuidades, hasta características mecánicas de las piezas, esto sin necesidad de modificar la estructura de la misma.

Dependiendo el tipo de material, -así como las discontinuidades a buscar-, se realiza un proceso de análisis que determina cuál es el método no destructivo más adecuado para identificar discontinuidades que el cliente quiere encontrar.

Consigue respuesta entre 30 minutos y una hora, contáctame aquí.

Es un método no destructivo en el cual un rayo de ondas de sonido de alta frecuencia se introduce en los materiales para detectar fallas superficiales y sub-superficiales.

Estas ondas viajan a través de los materiales y son reflejadas en las interfaces de las discontinuidades, los rayos reflejados son mostrados en la pantalla y dependiendo de la técnica utilizada se traducen en las discontinuidades que tienen los materiales.

Este método te ayuda a detectar fallas como:

  • Laminaciones
  • Porosidad
  • Falta de fusión
  • Falta de penetración
  • Inclusiones de escoria

Solicita este servicio AQUÍ

Es parte de los análisis no destructivos volumétricos para la determinación de discontinuidades en ensambles soldados o materia prima de construcción para cumplir con los estándares establecidos en la industria.

Solicita este servicio de análisis AQUÍ.

Es un método no destructivo el cual revela discontinuidades abiertas a la superficie de materiales sólidos no porosos.

Estas discontinuidades, a diferencia de otros métodos NDT, no importa su orientación, posición tamaño, etc. Este método las descubrirá siempre y cuando se presenten de manera superficial.

Este método puede ser aplicado en:

  • Materiales metálicos sólidos
  • Fundiciones
  • Cerámicos
  • Plásticos

Solicita este servicio AQUÍ

Inspección Visual en espacios reducidos o muy limitados con una sonda.

Este método no destructivo -por inspección visual-, se utiliza para acceder a espacios limitados o que requieren un trabajo previo de desensamble de piezas para abrir el área de inspección visual.

Se realiza introduciendo una sonda con cámara para la adquisición de datos remotos.

Solicita este servicio AQUÍ.

Este método no destructivo es el mas común.

Normalmente es el primer paso.

Se lleva a cabo en cualquier tipo de inspección: se realiza un barrido visual en las superficies o uniones del ensamble para determinar discontinuidades presentes en la superficie.

También para realizar mediciones, por ejemplo: filetes de soldadura. Y corroborar que los ensambles cumplen con las características visuales establecidas por el código, norma o por ti o tu cliente.

Método no destructivo, el cual utiliza el principio de funcionamiento del ultrasonido para detección de fallas.

Sirve para medir espesores en diferentes tipos de materiales, incluso materiales compuestos de varias capas (recubrimientos metálicos, pinturas, etc.).Se detecta el espesor de manera independiente en cada una de estas capas.

Este sistema de medición nos permite realizar recorridos en B, analizar la morfología de las paredes internas de un material sin necesidad de acceder a esta pared -barrido pared externa, medición en pared interna-.

¿Necesitas este servicio? solicítalo AQUÍ.

Método no destructivo, se utiliza para revelar discontinuidades superficiales y sub-superficiales en materiales ferromagnéticos.

Para la aplicación de este método, primero se debe realizar una revisión del ensamble y determinar qué variante del método se debe aplicar para realizar la inspección de manera adecuada.

Las aplicaciones del método son muy variadas, desde la soldadura de ensambles, hasta piezas laminadas o fundidas en cualquier tipo de industria.

¡Ojo! este método es aplicable solo cuando los materiales son ferromagnéticos.

análisis mecánicos

Este tipo de pruebas se realizan para determinar las propiedades físicas de los materiales.

Son de naturaleza destructiva ya que se necesita extraer un espécimen de los ensambles a examinar para aplicar este método.

Tienen un amplio rango de aplicaciones.

Normalmente se utiliza en la determinación de procesos (fabricación como soldadura) por esto necesitamos saber cómo se va a comportar nuestro material después de que se cambian sus características en el proceso de fabricación.

En general, la dureza de un material demuestra la resistencia del mismo a la deformación.

Para los metales, esta deformación se refiere a una deformación plástica o permanente. En realidad la dureza depende de quién sea el que la está utilizando.

Por ejemplo, para una persona que esta interesada en la mecánica del material, esta medición le dirá la resistencia a la identación, pero para un ingeniero de diseño esta medida representa la resistencia y que tratamiento térmico pudo haber recibido el material.

Muchos problemas metalúrgicos requieren la determinación de dureza dentro de áreas muy pequeñas.

Por ejemplo: medir la dureza de una superficie con tratamiento de carburizado. 

La determinación de la dureza de una fase dentro de una microestructura, una simple medición de dureza pero en una pieza muy pequeña como el engranaje de una maquinaria de reloj.

Para ese tipo de aplicaciones existen las mediciones de microdureza, la cual al igual que la dureza, proporciona una medida de resistencia a la identación de un material, o en caso de los metales, una medida de resistencia a la deformación plástica o permanente.

Aplicación de soldaduras

La aplicación de soldadura es un proceso complejo, el cual requiere de un cuidado excepcional en sus variables para así proporcionar un producto con las características mecánicas y especificas para su aplicación.

FASAMCA cuenta con personal calificado y certificado en procesos de soldadura.

Consigue desempeño y calidad sobresaliente en tu proyecto de soldadura, personal estrictamente certificado por la AWS.

Cumple requerimientos que el código, norma, empresa o cualquier autoridad te exige.

¿REQUIERES MÁS INFORMACIÓN?

Si necesitas más información, tu necesidad es más específica o relacionada con estos servicios, solicítala en este botón.